Cuál es el método que mas deseas para lograr la descolonización de Puerto Rico, independencia o Estadidad y por qué?

martes, 21 de mayo de 2013

Situación del PNP



Los estadistas no entienden el proyecto de Pierluisi y juzgan al pobre por que son unos fanáticos que ni conocen el ideal a fondo, sus beneficiencias y sus males. Ricky con su movimiento esta separando mas al partido, llevando una retórica ideológica para no apoyar el proyecto HR 2000, llevando la idea de que el voto del pasado 6 de noviembre tenia algun poder, cosas que es mas falsa que un billete de 8 dolares. La realidad es que Ricky no tiene ni el mas minimo conocimiento político, si liderazgo, pero sé realista mano estas haciendo esto para politiquear y ganar el sufragio de la gente que esta molesta y juzgando ante un déficit económico de 2,200 millones, una tasa de empleo en 44%, una tasa de desempleo en 15%, mas de 50 imposiciones arbitriarias, etc. Solo tiene una convencion democrata, muchas palabras, pero pocos datos con ideas de un proceso, que logren algo para Puerto Rico. Solo es un tipo chulo para las mujeres, lea historia hermano. La realidad es que cuando explote la crisis, se acabo el PNP el PPD sigue ahí. El proyecto de Pierluisi, no reconoce esos resultados en el bill, son reconocidos en el speech en el floor. Pide una petición de ratificación a la estadidad, donde en el referendum que propone el uso de los 2.5 millones asignados por Obama para el proceso de ratificacion electoral, se define que es la estadidad. Consiste en peticion, que conlleva la aprobacion del proyecto el el pleno congresional, en ambas camaras (alta y baja) y cuenta con 36 co-autores. Ratificación, mediante el referendum donde el congreso define la estadidad y la admisión, con una orden ejecutiva presentada ante el pleno por el PRESIDENTE, cosa que jamas ha ocurrido. Este proyecto no fué hecho a la ligera, cuenta con mas apoyo en el congreso de lo que se esperaba, pero no define el periodo de transicion hacia la estadidad, no define como seria la representacion congresional ( logico 5 en la camara y 2 senadores), no menciona la cantidad de dinero que el tesoro le proporcionaria a Puerto Rico, no habla de la erradicacion del cabotaje. La realidad esto no pide nada, pide una promesa escrita y una ratificacion,pero la realidad es que esa promesas puede hacerse valer, pero en el congreso se volveria a votacion para aprobar la ratificacion, no es AUTOEJECUTABLE. Pero Ricky, no lleves un mensaj de que defiendes tu ideal, no importa las circunstancias, lo que haces es buscar votos politiquiando y no eres realista, dile la verdad a la gente de nuestra situacion colonial y dile lo arduo que es pasar legislacion en el Congreso, cabildea como todos y ayuda, no chaves a tu ideal mas, que aquí se va la vida de vigencia del ideal....

Supporting Congressman Pierluisi's bill




A letter from our organization to the congressmans/womans in our federal House of Representatives and senate for support Pierluisi's bill:


Greetings Congressman,

The reason that we send this letter, is cause we are concerned about our political status future.
Since 1898 we had been a USA territory, with the finish of the spanish-american war, on the Treaty of Paris we became a territory of America. In 1900, the congress give to us the foraker organic act, that give a civil rigths letter and a house of delegates (today is recognize as the house of representatives of Puerto Rico). In 1917, the congress approve the Jones organic act, that give a insular senate and our american citizenship. In 1947, the congress approve the 447 law that give the mechanism to the puertorricans to elect our own governor. Then in 1950, was approve the 600 law that give to us the oportunity to made our constitution and become a USA Commonwealth ( a territory of America that have a own goverment, but our territorial sovereignty is on the congressmans/womans hands). Then, in 1953 we came out of the non- autonomous territories list of United Nations, but we can't join to the international community, why? The reason is simple, we still been a USA Colony,territory or unincorporated territory of America, as you want to call it. We are on the territorial clause of the constitution of America in the article 4, section 3, clause 2: "Congress has the power to authorize, regulate and decide what parts of the constitution of America are able in Puerto Rico". And said more, said that Puerto Rico is from, but isn't part of America. This polemic had growth with the insular cases, that are cases decided by the Supreme Court of the United States in the early twentieth century for decide what parts of the constituion of USA are able in this colonies (Guam, Puerto Rico, Cuba and Phillipines), the colonies that United States got with the finish of the Spanish - American war. All this laws remain in force. If a congressman present a bill for derogate the 600 law, he can, cause the congress has the plenary power of Puerto Rico. We can't vote for president that send to war, we don't have a member in congress, only a resident comissioner that can talk in floor of the congress, but can't vote. On november 6 of 2012, we said stop. On a plebiscite celebrated in the island, our people choose statehood as non-territorial option with 816,000 votes of 1.3 millions of the electorate that go to vote. Before in the first question, we said no to the colony with more than 900,000 votes. Now, you have detractors of been part of the national vanguard ,and been part of the future growth of the United States as american citizens,saying that the people of the 400,000 blank ballots in the election, favor the commonwealth. Let me tell you sometime, and be clear, the people that left the ballot blank was mad with the governor in office in that moment and they do that for demonstrate they repudiation. That's why I ask you for help Pedro Pierluisi's bill, cause we as proud americans, we want to made complete the american dream of oversea and been treated equal as fellows americans living in the mainland are treated, having equal rigths, equal footing and equal treatment. We are proud of been part of America, seriously, this is what our people feel and want, become the 51st state of our nation and the reality is that you have a sustantial portion of Puerto Ricans, more than 75% that want become a state and want the total aplication of the constitution of America, want statehood.

High School Republicans of Puerto Rico

jueves, 9 de mayo de 2013

Puerto Rico: El pan de cada día




Mas de 50 nuevas imposiciones arbitrarias inflarán mas a esta economía sumergida en un bache,
 
2,100 millones de dolares es el deficit economico del país, a un presupuesto de 28 mil millones de
 
pesos se le aumenta unos 750 millones mas, sin contar el deficit con el banco de reserva federa
 
(gracias a Dios que no tenemos deuda externa, si pepe), siguen las emisiones de bonos la mas reciente
 
de 100 mi...l dólares, desempleo en 15% y 43% la tasa de empleo, las tasas mas pobres de los Estados
 
Unidos. Solo el 52% del IVU en Puerto Rico es captado por el erario, el otro restante 48% es evadida
 
al estado. Lo mas lastimoso es que solo un 40% de los puertorriqueños trabaja en edad procuctiva, el
 
restante 60% es parte del PIB Bruto de la isla sí, del 30% de nuestro PIB Bruto que esta constituido
 
por ayudas y fondos federales! Se aspira a recoger mas de 1,000 millones en bajo este sistema
 
arbitriario, pero una economía como esta no crece con tanta evasión. En Puerto Rico esto es un efecto
 
cascada, ya que lo que el estado le impone a una empresa un nivel de aportación mas alto, esa
 
empresa se lo impondra al consumidor directamente, el IVU tienes sus efectos indirectos. Se debe de
 
crear una ley mas rígida donde el estado sea mas rígido y se capte ese dinero a total cabalidad. Que
 
pena que la perdida del agua por parte de la AAA que sale desde la planta es de un 60%, donde un
 
40% es por tubos rotos y el otro 20% es por que se comen el agua, pero esto es Puerto Rico y
 
mientras sigamos en un limbo social seremos parte del vanguardismo de la basura. Esta planificación
 
es antigua vamos a dejar el cabildeo en el congreso y usemos 250,000$ en vez de para Charlie, para
 
ayudar al estado. En Estados Unidos, el estado de Montana el que mas pierde agua al salir por las
 
tuberías solo pierde un 9% de esa agua que emiten. Pero hay que ser sinceros, recientemente incoaba
 
yo una lectura sobre una empresa de energía eléctrica en Florida donde provee actividad eléctrica a
 
todo el estado (para casi 18 millones de habitantes) y ostentaba 6 mil empleados y en Puerto Rico la
 
AEE para solo 3.7 millones de humanos, tiene  mas de 9 mil empleados, entonces el error del estado
 
es que emplea gente sin tener el dinero necesario y luego los vota, lo que tienen que hacer es ostentar
 
lo necesario y luego que estos trabajen como se debe, y asi medir a los empleados, pero con
 
resultados de estos. Las ideas son legitimas, pero los políticos de este país todo lo hacen peor, por que
 
no dejan de politiquear? Hay gente que necesitan ayuda….

La realidad!



Este es el colmo, una colonia muerta con respiradores médicos artificiales, coloniales, el cual murió electoral, económica y socialmente, tratan de revivirlo. Es un poco bochornoso, que digamos que tenemos poderes soberanos bajo el ELA territorial, pero la realidad  es que, por que hay que rogarle a casa blanca que en una consulta democrática aparezca un sistema colonial. Debe ser  una consulta a la vanguardia de lo que el pueblo pidió y como dijo la misma casa blanca, opciones no territoriales para que podamos crecer en todos lo planos universales, obvio que tiene que aparecer por que le conviene al imperio, pero la realidad, insisto, por que rogarle a la nación de que incluyan en una consulta promovida por Estados Unidos el ELA colonial territorial, no tenemos diz que el poder para determinar bajo este sistema gubernamental si aparece o no el ELA. Claro, como tenemos a señores como Charles Black recibiendo hasta junio 250,000 dólares para cabildeos en contra de la colonia, bajo contrato con la Puerto Rico Federal Affairs Administrattion. Es nefasto para los estadolibristas no para los que creemos en opciones no territoriales, que si el ELA es tan poderoso política, digno, moral y económicamente tenga que rogar aparecer en un medio electivo, impuesto bajo una orden presidencial, no que pedimos aparecer ahí o nos ganamos esa oportunidad con un plebiscito manipulado, si no que el presidente lo ordenó. Esto demuestra la deficiencia de lo que no es tener una soberanía plena en un país, esto es para sentirse impotente, el congreso puede hacer lo que quiera, el ELA no tiene poderes para decidir, por que no es una relación de países soberanos, es mantenerse en un régimen colonial ese es nuestro sistema autonomista, el tratado de París sigue vigente. Rogar para que el nombre de una ficción jurídica en el plano del issue del estatus, el territorio no incorporado, es doblarse una vez mas a que las bases de los monopolios corruptos de la patria hagan de las suyas. Las ideas, son legítimas, pero las verdades son verdades. Las memorias de Muñoz así lo dicen, y aunque no compartamos ideologías, ni partidistas tampoco, es el hombre mas maravilloso que Dios ha creado. Muñoz, autonomista y colonialista, fue vetado de un partido centroizquierdista, y posterior a eso crea uno plenamente a uno izquierdista. Pero abandona su idea ya que esta no apoyaba los intereses de su plan económico para salvar la pobreza y la miseria del pueblo, abandonó lo que era por que quería ayudar a su país. Reclamó los pocos poderes de un territorio y creó una ficción jurídica para salvar a esta colonia desde 1493, y los políticos de su partido no entienden que sus principios eran básicos, el ELA no era permanentemente. Al fin y al cabo murió siendo un estadista, así mismo lo narró José Trías Monjas, por que dejó de creer en su ideología para colocar a Puerto Rico a aspirar a algo, creó imposiciones en contra de los independentistas de su partido, creó la ley de mordaza, el asalto constitucional mas grande de la historia. Pero luchó por todo y fue claro, el ELA no es una unión hasta la extinción de la humanidad, si no salvar la patria del declive a corto plazo. Colonialistas con credenciales sean mas visionarios y no gasten el dinero de los que ejecutan el sufragio y constituyen algo para mejorar a Puerto Rico en mentiras, usénlo para aspirar a algo en converegencia, como pueblo. Este país da pena.

Muerte de la colonia...


Esta colonia, tiene un problema de dirección e inestabilidad política tan grande, y han querido
mantener un sistema económico y político que fué creado para un período de tiempo y no permenente
ya ha errado. Es lastimoso que por culpa de motivos netamente políticos, OBVIO, que en este día
hayan estado enfermo 2,000 polícias, claro con una otorgación jurídica es un mamey, pero por que en
este país se ha creado un mantengo total a este pueblo? Vamos a explotar ese capital humano, que
produzca, es lastimoso que cada vez que me siento a leer tenga que ver que el 30% de nuestro PIB
Bruto lo constituya el seguro social y fondos federales del gobierno federal, que el desempleo esté en
un 15% y la tasa de empleo en un 44%, esto sigue estanca'o. Pero en situaciones como estas, deben
intervenir los valores conservadores, si se quejan mi pana, privaticemos la policía del gobierno, así ni
podrán sindicalizarse y el rebulú de seguridad social está a discresión de la empresa privada que
mejor plan tenga para salvar la patria y que ellos se impongan a este grupo de líderes sindicales, por
que mi pana los derechos cíviles son parte de nuestra constitución, pero el abuso de ellos llevan a la
saturación y si no contribuyemos a salvar esta colonia y volverla a estabilizarla de una forma plena y
permanente en el plano económico, social y sobre todo en el eterno dilema del estatus como como
punto final para mejorar como hermanos, todo por Puerto Rico.

 

 
Es una lástima que el Departamento de Educación ostente un presupuesto ANUAL de 3,000 millones

de dólares, el presupuesto mas alto de las 128 agencias públicas de la colonia, y que tengan mas de

500 contratos y APP, obvio a través de AFI que quede claro, y que estas empresas con las que tienen

estos contratos generen entre todas en un promedio mas de 300,000 mil dólares anuales, y que al

empleado público mas digno que es el que me enseña no se le pueda aumentar el salario, a los

maestros. No importa que, los monopolios en el gobierno y los panas, siempre van over the reality!

 

 

 
Que pena que a la industria del café se insista en imponer el salario mínimo federal, ahí es donde el

estado debe de meter mano, y que demuestre su autonomía gubernamental para no terminar de

sembrar esta industria.

 

El espíritu jurídico del sueño americano de ultramar... !Ordenanza Noroeste!



La Ordenanza Noroeste fué una ley del Congreso de la Confederación de los Estados Unidos. Fue

aprobado por unanimidad el 13 de julio de 1787. El efecto principal de la ordenanza fue la creación

del Territorio del Noroeste como el primer territorio organizado de los Estados Unidos de la region al

sur de los Grandes Lagos, al norte y oeste del Río Ohio, y al este del Río Misisipi. El 7 de agosto de

1789, el Congreso de los Estados Unidos afirmó la Ordenanza con cambios ligeros debajo de la

Constitución. En otras palabras, fué una de las primeras leyes que firmó George Washington para que

las 13 colonias, la unión, pudiera expandirse al oeste del continente obteniendo territorios que hoy día

se conocen como Ohio, Indiana, Illinois, Michigan, Wisconsin y Minnesota. Por consiguiente la meta

era establecer un gobierno autónomo en ese territorio, que existiera una estabilidad social y

económicamente para que posteriormente estos territorios entraran a la unión mediante un acta de

admisión, y eso ocurrió. La polémica se hizo ardúa cuando Estados Unidos adquirió territorios de

ultramar. Y la pregunta era se podrán esos territorios de ultramar anexar? Para todo estadista este es

un logro que te va a satisfacer, ya que todos los territorios de ultramar que Estados Unidos ha

ostentado se han anexado, ese no es el caso de algunas islas en el pacífico como islas marshalls y

filipinas, que tuvo una libre asociación con Estados Unidos fuera de cualquier parte de la constitución

de Estados Unidos desde 1935- 1946 y leugo declaró su independencia plena mediante la rescisión

del tratado. Posteriormente, la ordenanza noroeste su espíritu jurídico y de principios se hace valer en

las colonias de ultramar cuando Hawai, decide crear la revolución democrática de Hawai y gana en

un plebiscito con un 94%, ya establecido con todos las aspiraciones de la ley y a Alaska se le negó la

estadidad, pero utilizaron el plan Tennesse y enmendaron la constitución y eligieron a sus

congresistas y son parte integral del sueño americano de ultramar. Así que, eso es una verdad, pero a

los partidos de aquí les conviene estar en un estatus no definido, la estadidad es legítima, digna y hay

que respetarla, pero no importa que, siempre existirán mentiras y mas mentiras de estos líderes

bonitos para las mujeres, pero sin sustancia por que lo que les conviene es este sistema.